Stoller Paraguay

MAÍZ

Los agricultores de Maíz que buscan potenciar el rendimiento de sus cultivos cuentan con Stoller como un aliado de confianza.

Cultivo de Maíz

Stoller destaca como líder en productos destinados al cultivo de maíz, respaldado por resultados comprobados. Nuestro compromiso con la innovación y la investigación nos ha posicionado como un aliado confiable para agricultores que buscan maximizar el rendimiento de sus cultivos.

La eficacia probada de nuestros productos se ha demostrado en repetidas ocasiones, consolidando nuestra posición como líder indiscutible en el mercado agrícola y contribuyendo al éxito continuado de los productores. Con las soluciones Stoller, como Maíz 360°, la excelencia se traduce directamente en resultados tangibles.

SOLUCIONES PARA MAÍZ

Maneje

Transformando Nitrógeno

En Ganancia

Maneje es un concepto de Stoller que incrementa el mantenimiento de nitrógeno y mejora la utilización de este nutriente por parte del maíz.

Compuesto por Stimulate y Mover que juntos mejoran el suministro y aprovechamiento de nitrógeno por la planta.

Nutra & Defienda

¡Nutra & Defienda fortalece y protege aún más los cultivos!

Compuesto por Starter Mn y Re-leaf, esta combinación promueve el equilibrio nutricional y aumenta la resistencia de las plantas contra enfermedades. Gracias a esto, he logrado obtener plantas más robustas y resistentes.

QUIEN USA RECOMIENDA STOLLER

¿QUE PASA EN CADA ETAPA EN EL DESARROLLO DEL MAÍZ?

Maíz en Ve

VE

La emergencia comienza con el alargamiento de la raíz primaria. Luego, al pinchar la superficie del suelo, aparece el coleoptilo (cigarro) que da soporte a la plúmula. 

Maíz en V2

V2

Segunda hoja expandida, con cuello a la vista. La planta puede iniciar la actividad fotosintética. Raíces seminales ramificadas y nodales en intenso crecimiento. El meristemo apical permanece debajo de la superficie del suelo.

Maíz en V1

V1

Primera hoja expandida, con borde redondeado. Las etapas vegetativas posteriores se identifican mediante la expansión foliar sucesiva. Cada hoja expandida tiene una aurícula visible (región del cuello). hoja con la vaina.

¿Sabes cómo identificar las discapacidades nutricionales en maíz?

¡Descarga gratis ahora la Guía De Deficiencias de la Soja y descubre como identificar las discapacidades nutricionales de tu cultivo!

En la Guía, encontrará imágenes que facilitan la identificación de las deficiencias de macro y micronutrientes en el cultivo.

Para alcanzar el potencial productivo de los cultivos, es crucial asegurarse de que los nutrientes se encuentren por encima del nivel crítico en el sistema productivo, pero es importante destacar que el análisis integral de todos los nutrientes es fundamental para obtener los mejores resultados.

MAÍZ

La entrada del maíz en Paraguay tuvo lugar en fechas recientes. Aunque su introducción data de hace unos años, el verdadero auge de este cultivo en la economía paraguaya ha sido impulsado, en gran medida, por la adopción de variedades genéticamente modificadas. Este avance ha traído consigo beneficios sustanciales en términos de productividad y eficiencia.

Durante la última década, el maíz ha ganado protagonismo en la economía paraguaya, consolidándose como un producto de gran relevancia y convirtiéndose, asimismo, en el principal rubro de exportación. Este ascenso señala un cambio significativo en el panorama agrícola del país, con el maíz desempeñando un papel cada vez más destacado en su desarrollo económico.

Blog